Quimsa ya tenía el 1 asegurado desde hace varias semanas. Su excelente actualidad le permitió abrazarse al mejor puesto posible, lo que le permitirá saltear la reclasificación esperando rival en cuartos de final. Solo perdió 7 partidos en esta fase regular, el resto los ganó a todos, donde también hay que marcar que goza además de un gran presente tanto en BCLA (campeón defensor) y que viene de ganar el Súper 20 a finales de febrero. Sin dudas, de los mejores equipos del momento.
Por su parte, Hispano necesitaba un triunfo para seguir en el 11° lugar, sin embargo la derrota ante Quimsa lo dejó con el mismo récord que Comunicaciones (17-21) y como en el mano a mano estaba en desventaja ante los de Mercedes quedó desplazado al escalón 12. Y eso, dejó que ahora Hispano tenga que cruzar ahora en la Reclasificación ante el 5° de la fase regular, Gimnasia de Comodoro, que en estas últimas horas arrojó algunos inconvenientes por PCR positivo dentro del plantel. Comu por su parte, que también estaba expectante por el resultado de este juego, irá contra Obras Basket en la primera instancia de playoffs.
El partido
La Fusión volvió a dar otra prueba de esto que decimos. Sólido en el fondo, permitió apenas 64 puntos a Hispano, que más allá de no caracterizarse como un equipo de alto goleo tiene a un anotador feroz como Barlow, hoy anotando apenas 10 puntos (lo mejor del Celeste pasó por Mogga Lado, con 15 unidades y 7 rebotes). Ese candado que pusieron los santiagueños fue una de las claves, porque también hay que mencionar que adelante este equipo encontró respuestas a las que ya nos tiene acostumbrados.
Diez, con 22, fue el máximo anotador. Sin embargo, el máximo destacado fue, una vez más, Brandon Robinson, de los mejores extranjeros que tiene la presente Liga Nacional. Firmó una labor con 18 puntos (4/6 en triples) y 5 rebotes, en un Quimsa que anotó varios puntos de segunda chance y que llegó a sacar una diferencia máxima de 16 a su favor.
¿Cuál fue el parcial de inflexión? El tercer cuarto, donde tras una primera mitad de 33-31 (a favor de los fusionados), imprimió una carrera de 28 a 19 explotando su arsenal ofensivo, apoyándose también en los triples (terminó con 8/32 en el perímetro). En el último capítulo, más allá de que bajó su intensidad en ataque, no dejó que Hispano se ponga en partido y se encaminó a un triunfo sin muchos sobresaltos.