El Ferro trasladó su localÃa al flamante estadio Unico, pero tampoco pudo conseguir un resultado positivo y lleva 14 meses sin ganar en Santiago del
Ante Platense el equipo no mereció perder, pero decepcionó notoriamente en su actuación futbolística.
En esta columna se repitió hasta el hartazgo que al Ferroviario le quedan mas cómodos los cotejos de visitante, y eso queda evidenciado fecha a fecha, no solo por los resultados, sino también por el rendimiento colectivo del elenco de Coleoni. El Calamar, sin hacer demasiado, y con el único mérito del orden defensivo, desnudó las falencias de un Central Córdoba al que poseer el rol de protagonista lo pone nervioso, lo ata, lo inhibe, termina desdibujándose y siendo un equipo del montón.
De los 4 rivales que vinieron a Santiago (Colón, Banfield, Estudiantes y Platense), el conjunto de Llop es el de menos quilates; aun así, Central nunca pudo demostrar su superioridad en la tabla y poner en la mesa los antecedentes futbolísticos que traían. El Marrón propuso un juego enmarañado, cortado, friccionado, y el dueño de casa jamás encontró los caminos. Las jugadas de peligro fueron esporádicas y provenientes de flippers en el área.
Lopez Muñoz fue el único en el complemento que demostró algo distinto, dentro de una apatía generalizada. Las tomas de riesgo del entrenador llegaron después del 0-1 y ya era muy complejo empatar un partido que estaba en el terreno de "el que mete gol gana". La linea de 5 se rompió tardíamente y para cotejos similares habrá que tener un Plan B.
Cuando se pierden este tipo de partidos es muy difícil ilusionarse con la clasificación a Cuartos de Final; aunque, nobleza obliga, siempre Coleoni bajó los decibeles sobre estar en los puestos de vanguardia, subrayando que hay que sumar para hacer un balance a fin de año. Con 16 o 17 puntos el Ferroviario habrá cosechado lo suficiente para respirar en la Tabla de los Descensos y es el objetivo de mínima a alcanzar. Si viene algo de más, bienvenido será.
Por el Gringo Ceballos
Síntesis
Central Córdoba 0: Andrés Mehring; Gonzalo Bettini, Oscar Salomón, Federico Andueza, Dixon Rentería y Jonathan Bay; Carlo Lattanzio, Cristian Vega, Juan Galeano y Lucas Brochero; Milton Giménez. DT: Gustavo Coleoni Platense 1: Jorge De Olivera; Cristian Marcial, Nicolás Zalazar, Luciano Recalde y Juan Infante; Hernán Lamberti y Mauro Bogado; Franco Baldassarra, Tiago Palacios y Nicolás Bertolo; Facundo Curuchet. DT: Juan Manuel Llop. Gol: Segundo tiempo; 29 minutos, Franco Baldassarra (P) Cambios: Primer tiempo: 23m, Brian Lluy por Marcial. Segundo tiempo: 11m, Hernán López Muñoz por Bay (CC); 20m, Francisco Cerro por Galeano (CC); 28m, Jorge Pereyra Díaz por Palacios; y Gastón Gerzel por Bertolo (P); 38m, Nahuel Barrios por Lattanzio; Pablo Argañaraz por Brochero; y Claudio Riaño por Andueza (CC); 41m, Stefano Callegari por Curuchet (P). Amonestados: Vega, Lattanzio, López Muñoz, Giménez y Galeano (CC). Curuchet, Recalde y Lamberti (P). Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero. Instancia: Octava fecha de la Copa de la Liga Profesional Fecha: Viernes 2 de abril de 2021