|

2021-03-16
Rugby | La entidad presentó al COE medidas adicionales a los protocolos vigentes

La USR solicitó autorización para la vuelta


En cumplimiento con las normativas previstas para el regreso a la actividad, la Unión Santiagueña de Rugby solicitó formalmente al Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia, evaluar la autorización para volver a las competencias en el mes de abril, incluyendo una serie de medidas adicionales a las ya establecidas en el protocolo presentado en diciembre pasado. El rugby santiagueño fue uno de los mas golpeados en la pandemia y estuvo sin competencia desde el 2019; la última actividad oficial la tuvo el seleccionado M18 en el Argentino Juvenil, pero luego también se suspendió por el Covid-19.

1 de 7
Los clubes santiagueños siguen expectantes para un regreso. En el 2020 hubo un clásico amistoso, pero después todo quedó paralizado

Este requerimiento de la USR está fundamentado en la necesidad de proyectar y planificar la vuelta a la actividad, que es clave para mantener el interés de todos los estamentos que componen el deporte (jugadores, entrenadores, dirigentes), lo que se considera clave para la subsistencia de los clubes.

Los principales puntos que se agregan al protocolo vigente son los siguientes:

1) No utilización de vestuarios. Todos los jugadores deberán llegar cambiados al lugar del encuentro

2) No se permitirá el acceso del público a los encuentros, debiendo concurrir sólo los integrantes de cada delegación protagonista del partido.

3) No habrá Tercer Tiempo, ni la tradicional recepción de camaradería a los dirigentes del club visitante.

Situación actual
En la actualidad, los clubes cuentan con la autorización del COE para realizar entrenamientos, los que se vienen realizando cumpliendo los protocolos establecidos y que fueron diseñados de acuerdo a las medidas establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación, de la Provincia y también respetando los lineamientos de la actividad, marcados por la World Rugby y la UAR y aprobados por el Ministerio de Turismo y Deportes.

Estas medidas también contemplan el cumplimiento de Protocólos, Capacitación sobre Covid para juveniles y mayores, inscripción de los jugadores en el sistema Bduar, Evaluaciones precompetitivas, Aptos Médicos y Declaración Jurada de altas médicas en caso de haber tenido Covid.

La USR viene trabajando desde hace un par de meses con los clubes y padres de jugadores en el cumplimiento de todos estos requisitos, a fin de permitir que una vez que se autorice el regreso a la actividad, esta se desarrolle en el ámbito más seguro posible.

El regreso a las competencias ya se encuentra autorizado en otras jurisdicciones como Tucumán, Salta, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mar del Plata, Mendoza, San Juan, Jujuy, Neuquén y Río Negro, por lo que además del compromiso de cumplir con los protocolos, la dirigencia de la Unión y de los clubes cuentan ahora con la experiencia de esos lugares para dar este paso tan ansiado.

 

Tarjeta Única - Tenés más de lo que creés

Santiago Digital

Santiago Digital

Lego Indumentaria Deportiva

Esencial Estetica Avanzada - España 71 (La Banda)

Revista Pasión & Deporte

Pasión & Deporte // Correo Electronico: info@pasionydeporte.com.ar // Santiago del Estero - Argentina
Copyright © 2002 - 2021 | Pasión & Deporte | Todos los derechos reservados
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 546.805
laberintodesign de alejandro orso